DECLARACION DEL ARTISTA
A través de mi obra y práctica artística, exploro y fusiono los ejes interrelacionales entre la fotografía y la pintura. Mi objetivo es capturar la intrincada complejidad del tiempo a través de composiciones que revelen el constante movimiento y la creación de narrativas visuales entre el presente y el pasado.
En mis composiciones reflejo una profunda introspección que explora la conexión íntima entre los lugares, los objetos y la esencia misma de la humanidad. Inspirada por el pictorialismo, (un movimiento que imitaba a la pintura), busco intrigar al espectador utilizando largas exposiciones y desaturaciones, a veces capturando sombras y reflejos de manera indirecta. En mi obra, es frecuente encontrar la estela de bailarines en movimiento, antiguas puertas o ventanas, paredes enmohecidas; integro a los sujetos como parte esencial del entorno que los rodea. Haciendo una invitación a una contemplación sensible e intuitiva.
Rosi Calderón
Artista Visual
BIOGRAFIA
Rosi Calderón (Ciudad de México, 1965)
Fotógrafa y artista visual mexicana.
Su obra explora y fusiona los ejes interrelacionales entre la fotografía y la pintura, con el objetivo de capturar la intrincada complejidad del tiempo a través de composiciones que revelen el constante movimiento y la creación de narrativas visuales entre el presente y el pasado.
Obtuvo su título de Química Farmacéutica Bióloga por la UNAM. Tras varios años, deja de lado la investigación para inscribirse en el taller de dibujo del maestro Gilberto Aceves Navarro. A partir de entonces, estudia fotografía y asiste a diversos talleres de los
Santa Fe Photographic Workshops, y en la Ciudad de México.
Ha sido presentada en más de 20 exposiciones colectivas e individuales, principalmente en Estados Unidos y México, incluyendo
venues de renombre como el
Palm Beach Photographic Center, el
Verve Gallery of Photography, en la
Fábrica de Arte Cubano y
Spectrum Miami. Sus piezas han sido publicadas en los libros “El Bosque de Chapultepec” e “Iconos Mexicanos”. Ha recibido diversos reconocimientos / sido galardonada en distintas ocasiones, incluyendo
The World Photography Gala Awards,
Infocus; Palm Beach Photographic Centre,
The Julia Margaret Cameron Awards,
The Pollux Awards y cinco menciones de honor por la revista
Black and White. Algunas piezas de sus series “Recargada en el tiempo” y “Efímero” formaron parte en la 4ª y 7ª edición de la Bienal de Fotografía Documental y de Arte (2016 y 2022). En 2020 presentó “El Poder de las Letras Hebreas”, un fotolibro pictórico con 22 pinturas. Recientemente, inauguró su exposición individual “Reflejos de la memoria”, curada por Emma Cecilia García Krinsky y apoyada por la Galería Patricia Conde en México.